Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Mononucleosis: Cómo cuidar a su hijo

(Mononucleosis [Mono]: How to Care for Your Child)

La mononucleosis es una infección viral (por un virus) que causa síntomas como cansancio, fiebre, dolor de garganta y ganglios linfáticos inflamados en el cuello. También puede provocar la inflamación del bazo. Cuando esto ocurre, es importante proteger al bazo de las lesiones. Una persona con mononucleosis puede tardar varias semanas en sentirse mejor, pero es bueno beber una abundante cantidad de líquidos y descansar.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.

  • Asegúrese de que su hijo beba una gran cantidad de líquido.

  • Las gárgaras con agua y sal pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta.

  • Si su hijo tiene fiebre y no se siente bien, uno de los siguientes medicamentos lo puede ayudar a sentirse mejor:

    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca genérica de una tienda)

    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). No dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad.

  • No le dé a su hijo pequeño o adolescente aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".

  • Ayude a proteger el bazo de las lesiones. Su hijo debe evitar los juegos bruscos, los deportes de contacto, levantar cosas pesadas y realizar actividades extenuantes hasta que el profesional del cuidado de la salud lo permita.

KidsHealth Image

  • los síntomas no mejoran después de unas pocas semanas o comienzan a empeorar

  • su hijo tiene nuevos síntomas

  • su hijo tiene fiebre durante mucho tiempo o tiene fiebre que desaparece y vuelve a aparecer

  • su hijo tiene la piel o los ojos amarillentos

KidsHealth Image

Su hijo:

  • tiene dolor abdominal, en especial si es un dolor agudo o repentino

  • está pálido, se desmaya o se marea

  • tiene dificultad para tragar o respirar

  • comienza a tener debilidad en los brazos o las piernas

  • tiene el cuello rígido o dolor de cabeza intenso

KidsHealth Image

¿Cómo se contagian mononucleosis los niños? La mononucleosis es causada por un virus llamado "Epstein-Barr". Se contagia por contacto con la saliva, con frecuencia a través de los besos, la tos, los estornudos o el uso compartido de cubiertos, pajillas o vasos. También se puede contagiar por contacto sexual y transfusiones de sangre, pero esta forma de contagio es mucho menos habitual. 

La mayoría de las personas se infectan con el virus Epstein-Barr en algún momento de su vida. Después, el virus permanece en el cuerpo de manera inactiva. Esporádicamente, puede estar presente en la saliva de una persona incluso sin causar ningún síntoma. Esto significa que una persona puede contagiar el virus incluso cuando no está enferma. Por eso es tan importante lavarse bien las manos y con frecuencia y no compartir las bebidas o los cubiertos con otras personas, aun cuando parezcan estar sanas.

¿Cómo es el tratamiento para la mononucleosis? No existe un tratamiento específico para la mononucleosis. La enfermedad debe cumplir su ciclo con un tratamiento para aliviar los síntomas. Muchos de los síntomas mejoran en unas pocas semanas, pero en algunos casos, al paciente le lleva un par de meses sentirse completamente mejor.

Powered by StayWell