Distensión muscular: Cómo cuidar a su hijo
(Muscle Strain: How to Care for Your Child)
Una distensión muscular se produce cuando un músculo se estira demasiado. A una distensión a veces se le llama "tirón muscular". Una distensión muscular puede ocurrir debido a una caída, al levantar algo pesado o al usar demasiado el músculo. La mayoría de las distensiones musculares mejoran en unas pocas semanas. Siga estas instrucciones para cuidar a su hijo.

-
Su hijo debe continuar con sus actividades regulares. No se recomienda el reposo en cama. Pueden ir a la escuela, conducir y realizar actividades de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta o nadar. Si al hacer actividad física, el dolor empeora o su hijo siente que no puede continuar haciendo ejercicio, debe hacer un descanso y continuar la actividad más tarde o al día siguiente.
-
Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
-
cuánto tiempo debe dejar de hacer deportes, ejercicio de alto impacto y actividades que impliquen el uso del músculo distendido
-
ejercicios de estiramiento o fortalecimiento
-
ver a un fisioterapeuta
Para el dolor, su hijo puede hacer lo siguiente:
-
Tomar ibuprofen (como Advil®, Motrin® o una marca de la tienda) si se lo recomienda el profesional del cuidado de la salud. Siga las instrucciones de la etiqueta para saber cuánto medicamento debe tomar y con qué frecuencia.
-
Colocar una compresa fría en el músculo distendido durante 15 a 20 minutos cada 3 a 4 horas durante los primeros días posteriores a la lesión. Ponga una toalla o un paño entre la compresa fría y la piel.
-
Aplicar una almohadilla térmica o compresa caliente sobre el músculo distendido.
-
Masajear la zona.
-
Hacer baños de inmersión con agua tibia una o dos veces al día.
Si el músculo distendido está inflamado, su hijo puede hacer lo siguiente:
-
Siempre que sea posible, elevar la parte del cuerpo con la distensión muscular por encima de la altura del corazón.
-
Vendar la zona lesionada con una venda elástica. La venda debe ser cómoda y no debe estar apretada. Retire la venda mientras duerme.

Su hijo:
-
siente que el dolor empeora o es muy intenso
-
continúa con dolor después de 2 semanas
-
tiene un dolor que no le permite dormir
-
no puede llevar a cabo actividades cotidianas como conducir, caminar y escribir debido al dolor del músculo distendido
-
tiene debilidad, hormigueo o entumecimiento

¿Qué puede ayudar a prevenir otra distensión muscular? Puede ser útil que su hijo haga lo siguiente:
-
Comunicarse con un entrenador deportivo para asegurarse de que no entrene en exceso y que haga el calentamiento y el enfriamiento correctamente.
-
Hacer ejercicio físico para mantener los músculos fuertes.
-
Mantener un peso saludable.
-
Evitar cargar objetos muy pesados. Si su hijo usa una mochila, no debe cargarla con mucho peso y debe usar ambas correas para los hombros.