Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Anticonceptivos: Implante

(Birth Control: The Implant)

El implante anticonceptivo contiene hormonas que previenen el embarazo. Cuando se lo usa correctamente, es un método confiable de control de la natalidad.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Es importante que uses un condón cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, orales o anales), aun cuando tengas un implante, porque:

    • Según el momento del ciclo menstrual en el que te colocaron el implante, tal vez su efecto no sea inmediato.

    • Los condones te protegen de las enfermedades de transmisión sexual (también llamadas "infecciones de transmisión sexual").

    • El uso de condones mientras tienes un implante hará que sea aún menos probable que quedes embarazada.

  • Puedes regresar a la escuela o al trabajo inmediatamente después de la colocación del implante.

  • Quítate el apósito protector al día siguiente por la mañana. Una vez que te hayas quitado el apósito, puedes tomar un baño o una ducha.

  • Los puntos de sutura de papel (nombre comercial Steri-Strips™) suelen caerse por sí solos en 1 o 2 semanas. Si no se te han salido después de dos semanas, quítatelos con cuidado.

  • Si te duele el brazo donde te colocaron el implante y el profesional del cuidado de la salud te lo permite, puedes tomar acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). Sigue las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia con que lo debes tomar.

  • No fumes. El tabaco te pone en riesgo de sufrir efectos secundarios graves del implante y muchas otras afecciones. Si necesitas ayuda para dejar de fumar, visita teen.smokefree.gov o comunícate al 800-QUIT-NOW (800-784-8669).

Seguimiento

  • Programa una visita de seguimiento con el profesional del cuidado de la salud 6 semanas después de que te hayan colocado el implante.

  • Haz que te quiten el implante después de que hayan pasado de 3 a 4 años. El profesional del cuidado de la salud puede colocarte un nuevo implante al quitarte el viejo.

KidsHealth Image

  • La zona del implante está enrojecida o inflamada durante más de dos semanas.

  • Tienes calambres, goteo o sangrado irregular que continúa después de seis semanas de haberte colocado el implante.

  • Tienes un sangrado muy abundante (empapas la toallita o el tampón cada hora durante más de dos horas).

  • Tu estado de ánimo se ve afectado por el implante.

  • Tienes signos de una enfermedad de transmisión sexual (como dolor abdominal, fiebre, flujo anormal, dolor al orinar o al tener relaciones sexuales, o llagas o verrugas en la zona genital) o si has tenido relaciones sexuales sin un condón y te preocupa que puedas tener una enfermedad de transmisión sexual.

  • Comienzas a tomar nuevos medicamentos, incluyendo antibióticos o medicamentos naturales o de hierbas medicinales. Algunos de ellos podrían anular la eficacia del implante.

  • Tienes los ojos o la piel amarillentos, lo cual podría ser un signo de problemas hepáticos (en el hígado). Este es un efecto secundario muy poco frecuente del implante.

KidsHealth Image

Tienes dolor en la parte inferior de la pierna, dolor de pecho, dificultades para respirar, debilidad, hormigueo, dificultades para hablar o problemas en la vista. Esos podrían ser signos de un coágulo de sangre, que es un efecto secundario extremadamente inusual debido a las hormonas del implante.

KidsHealth Image

¿De qué manera un implante previene un embarazo? El implante:

  • impide la liberación de un óvulo durante el ciclo mensual

  • daña o destruye a los espermatozoides

  • hace que sea más difícil para un óvulo fertilizado crecer en el útero

¿Durante cuánto tiempo es efectivo un implante? Los implantes son efectivos durante aproximadamente 3 a 4 años. Si una mujer desea quedar embarazada antes de que transcurran los 3 o 4 años, el profesional del cuidado de la salud puede quitarle fácilmente el implante.

¿Qué ocurre si tengo relaciones sexuales antes de que el implante esté surtiendo efecto y no uso un condón o el condón se rompe? Puedes obtener píldoras anticonceptivas de emergencia ("píldora del día después") en una farmacia sin necesidad de tener una receta o una identificación. Estas píldoras retrasan la ovulación (la liberación de un óvulo). De esta forma, los espermatozoides no tienen ningún óvulo para fertilizar. Si el óvulo ya fue fertilizado y se implantó en la pared del útero, las píldoras anticonceptivas de emergencia no detendrán el embarazo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la píldora? Los efectos secundarios más frecuentes son los siguientes: 

  • períodos irregulares o ausencia del período

  • retortijones durante la menstruación

  • náuseas, dolor de cabeza, mareos o sensibilidad en los pechos

  • cambios en el estado de ánimo, como sentirse nerviosa o triste

Powered by StayWell