Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

ERGE (adultos)

El esófago es un tubo que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Una válvula (el esfínter esofágico inferior) evita que el ácido estomacal fluya hacia arriba. A veces, esta válvula no funciona correctamente. Entonces, el contenido del estómago puede volver a fluir (reflujo) hacia el esófago. Cuando sucede una y otra vez, se denomina enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). La ERGE puede irritar el esófago. Puede causar dolor. También puede causar problemas para tragar o respirar. En casos graves, la ERGE puede causar neumonía que sigue reapareciendo. Esto se debe a la inhalación de partículas (aspiración) que se encuentran en el contenido del reflujo del estómago. La ERGE puede provocar otros problemas de salud, como los siguientes:

  • Inflamación del revestimiento del esófago (esofagitis).

  • Estrechamiento del esófago (formación de estenosis).

  • Cáncer.

Vista frontal de un hombre donde se observa la anatomía del aparato respiratorio y del tubo digestivo superior.

Los síntomas del reflujo incluyen ardor, presión o dolor agudo en la parte superior del vientre (abdomen). Los síntomas también pueden estar en la parte media a la parte inferior del pecho. El dolor se puede diseminar al cuello, la espalda o el hombro. Es posible que tenga:

  • Eructos.

  • Sabor ácido en la parte posterior de la garganta.

  • Tos crónica.

  • Dolor de garganta.

  • Aumento de la salivación.

  • Ronquera.

  • Dificultad para respirar.

Los síntomas de la ERGE a menudo ocurren durante el día después de una gran comida. También pueden ocurrir por la noche al estar acostado. 

Cuidados en el hogar

Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aliviar los síntomas. Su proveedor de atención médica también puede recetarle medicamentos. Los síntomas a menudo mejoran con el tratamiento. Pero si se interrumpe el tratamiento, los síntomas a menudo reaparecen después de unos meses. La mayoría de las personas con ERGE necesitarán continuar el tratamiento. O es posible que necesiten tratamiento de vez en cuando.

Cambios en el estilo de vida

  • Limite o no coma alimentos grasos, fritos o picantes. Además, limite el café, el chocolate, la menta y los alimentos con alto contenido ácido. Estos incluyen tomate, frutas cítricas y jugos (naranja, toronja y limón).

  • No consuma comidas grandes, especialmente por la noche. Las comidas más pequeñas y frecuentes son lo mejor. No se acueste justo después de comer. Y no coma nada 3 horas antes de irse a dormir.

  • No beba alcohol ni fume. En la medida de lo posible, manténgase alejado del humo pasivo.

  • Si tiene sobrepeso u obesidad, bajar de peso puede ayudar a reducir los síntomas. 

  • No use ropa ajustada alrededor del área del estómago.

  • Si sus síntomas ocurren durante el sueño, use una cuña de espuma para elevar la parte superior del cuerpo, no solo la cabeza. O coloque bloques de 4 pulgadas debajo de la cabeza de su cama. O bien, use 2 elevadores de cama debajo del bastidor de la cama.

  • Hable con su proveedor si tiene problemas para realizar los cambios sugeridos en el estilo de vida. Es posible que pueda darle recursos para ayudarlo.

Medicamentos

Los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la ERGE. También ayudan a prevenir el daño al esófago. Hable sobre un plan de medicamentos con su proveedor de atención médica. Puede incluir 1 o más de estos medicamentos:

  • Antiácidos. Ayudan a neutralizar los ácidos estomacales.

  • Histamina o bloqueadores H2. Disminuyen la cantidad de ácido que produce el estómago.

  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP). Estos medicamentos reducen la cantidad de ácido que se produce mejor que los bloqueadores H2.

  • Agentes procinéticos. Aceleran la digestión de los alimentos para disminuir las probabilidades de reflujo. Por lo general, se recetan junto con bloqueadores H2 o IBP.

Tome un antiácido entre 30 y 60 minutos después de comer y a la hora de acostarse, pero no al mismo tiempo que un bloqueador de ácido. Trate de no tomar medicamentos como ibuprofeno y aspirina. Si toma aspirina para el corazón u otros motivos de salud, hable con su proveedor de atención médica sobre si debe continuar tomándola. Algunas personas pueden necesitar cirugía para la ERGE.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica si se presenta cualquiera de los siguientes casos:

  • El dolor de estómago empeora o se mueve a la parte inferior derecha del abdomen (área del apéndice).

  • Aparece dolor torácico o empeora, o se extiende a la espalda, el cuello, el hombro o el brazo.

  • Los medicamentos de venta libre que prueba no alivian sus síntomas.

  • Pérdida de peso que no se puede explicar.

  • Problemas o dolor al tragar.

  • Vómitos frecuentes (no puede retener líquidos).

  • Sangre en las heces o en el vómito (de color rojo o negro).

  • Sensación de debilidad o mareos.

  • Fiebre de 100,4 ºF (38 ºC) o más, o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.

  • Empeoramiento de los síntomas o síntomas nuevos.

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Robyn Zercher FNP
Online Medical Reviewer: Shaziya Allarakha MD
Date Last Reviewed: 9/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell