Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Accidente automovilístico: Precauciones generales

Un accidente automovilístico puede implicar la participación de fuerzas intensas. Es importante estar atento a cualquier síntoma nuevo que pueda indicar una lesión oculta.

Es normal sentirse dolor y tensión en los músculos y la espalda al día siguiente, y no solo en los músculos lesionados Recuerde, todas las partes del cuerpo están conectadas. Por lo tanto, si bien al principio una zona duele, es posible que al día siguiente duela otra. Las lesiones causan inflamación. Esto hace que los músculos se contraigan y duelan más. Después de que el dolor al principio empeora, debería mejorar lentamente durante los siguientes días. Pero informe a su proveedor de atención médica si presenta un dolor más intenso.

Incluso sin una lesión evidente en la cabeza, puede sufrir una conmoción cerebral si su cabeza se mueve bruscamente hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados. Las conmociones e incluso el sangrado pueden ocurrir, especialmente si ha tenido una lesión reciente, tomar antitrombóticos o tiene más de 65 años. Es común tener dolor de cabeza leve y sentirse cansado, con náuseas o mareado. Conozca qué señales de advertencia de conmoción cerebral debe informar a su proveedor.

Un accidente automovilístico, incluso uno menor, puede ser muy estresante y provocar síntomas emocionales o mentales después del evento. Pueden incluir:

  • Sensación general de ansiedad y miedo.

  • Pensamientos o pesadillas recurrentes sobre el accidente.

  • Problemas para dormir o cambios en el apetito.

  • Sentirse deprimido, triste o con poca energía.

  • Estar irritable o fácilmente molesto.

  • Sentir la necesidad de mantenerse alejado de actividades, lugares o personas que le recuerdan el accidente.

En la mayoría de los casos, estas son reacciones normales y no son lo suficientemente graves como para obstaculizar sus actividades normales. Estos sentimientos a menudo desaparecen en unos pocos días o, a veces, después de algunas semanas. Hable con su proveedor de atención médica si duran más tiempo, empeoran o interrumpen su vida diaria.

Cuidados en el hogar

Dolor, esguinces y distensiones musculares

Incluso si no tiene una lesión visible, no es inusual tener dolor en todo el cuerpo y tener nuevos dolores y molestias durante el primer par de días después de un accidente. Al principio, tómeselo con calma y no se sobreexija. 

  • Al principio, no intente estirar los puntos donde siente dolor. Si hay una distensión, el estiramiento puede empeorarla.

  • Puede usar una compresa de hielo o una compresa fría en las zonas doloridas durante un máximo de 20 minutos por vez, con la frecuencia que le resulte cómoda. Esto puede ayudar a reducir la inflamación, la hinchazón y el dolor. Para preparar una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético en la parte superior. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y fina. No aplique el hielo directamente sobre la piel.

  • Después de que desaparezcan la inflamación y el dolor, es posible que quede con rigidez. Si este es el caso, puede usar una almohadilla térmica, especialmente en la región lumbar.

Cuidado de heridas

  • Si tiene raspaduras o abrasiones, a menudo curan en alrededor de 10 días. Es importante mantener las abrasiones limpias mientras comienzan a sanar. Siga las instrucciones para el cuidado de heridas de su proveedor de atención médica. Esté atento a signos tempranos de infección, como:

    • Aumento del enrojecimiento, calor o hinchazón alrededor de la herida.

    • Fiebre.

    • Estrías rojas alrededor de la herida.

    • Supuración.

Medicamentos

  • Hable con su proveedor de atención médica antes de tomar nuevos medicamentos, incluidos los productos de venta libre, especialmente si tiene otros problemas médicos o está usando otros medicamentos.

  • Si necesita algo para el dolor, puede tomar acetaminofeno o ibuprofeno, a menos que se le haya indicado usar un analgésico distinto. El ibuprofeno es un buen antiinflamatorio que puede ayudar con estos tipos de lesiones. Hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos si tiene alergias a medicamentos o enfermedad hepática o renal crónica, o si alguna vez tuvo una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal, o si está usando medicamentos antitrombóticos. Siempre siga las indicaciones de su proveedor de atención médica .

  • Tenga cuidado si le indican analgésicos recetados, narcóticos o medicamentos para el espasmo muscular. Pueden causarle somnolencia y mareos y pueden afectar su coordinación, reflejos, y juicio. No conduzca ni trabaje donde pueda lastimarse mientras usa estos medicamentos.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. Si los síntomas emocionales o mentales empeoran o no desaparecen, haga un seguimiento con su proveedor lo antes posible. Podría experimentar una reacción de estrés traumático más grave. Hay tratamientos que pueden ayudar.

Si se realizaron radiografías o tomografías computarizadas, se le informará si los resultados muestran alguna inquietud que afecte su tratamiento.

Llamar al 911

Llame al 911 si tiene:

  • Dificultad para respirar.

  • Una pupila ocular que es más grande que la otra.

  • Vómitos repetidos.

  • Dolor de cabeza que empeora o no desaparece.

  • Inquietud o agitación.

  • Confusión, somnolencia o dificultad para despertarse.

  • Desmayos, pérdida de conciencia, convulsiones o crisis convulsivas.

  • Frecuencia cardíaca rápida.

  • Problemas con el habla o la visión.

  • Dificultad para caminar, pérdida de equilibrio, adormecimiento o debilidad en un lado del cuerpo, o una asimetría facial.

Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene:

  • Aparición o empeoramiento de un dolor de cuello, espalda, vientre (abdomen), brazo o pierna.

  • Enrojecimiento, hinchazón o pus proveniente de alguna herida.

  • Síntomas mentales o emocionales que no mejoran o que empeoran.

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Sravani Chintapalli
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell